los famosos "Lunes del cerro " aquí en La bella y mágica ciudad de Oaxaca.
No se sí ya han estado aquí, y si no, tienen que estar para presenciar esta fiesta de color y magia, que tiene lugar cada año en el mes de julio.
Para apreciar este festival cultural, es importante conocer su historia y lo que significan las danzas, para que te puedas transportar en un viaje imaginario, mágico y cultural por la historia
La Guelaguetza máxima fiesta del estado de Oaxaca tiene sus orígenes en la época prehispánica, cuando los indígenas zapotecas que habitaban en la región dedicaban bailes y plegarias a sus dioses, estas fiestas culminaban con el sacrificio de una doncella y se realizaban en el mismo lugar, donde actualmente se sigue celebrando, el cerro del Fortín .
de Oaxaca.

Durante la conquista y la colonia las fiestas indígenas dedicadas a los dioses de los
Mucha gente considera los más de 15 bailes correspondientes a las siete regiones del estado
y que conforman la Guelaguetza, como la máxima expresión de la cultura mexicana.
La Guelaguetza, la arquitectura, la rica gastronomía, el delicioso café orgánico, son tesoros de la cultura Oaxaqueña.
https://www.facebook.com/AMGCafeOrganicoDeOaxaca/